LinuxParty
Internet ha supuesto una "democratización en el acceso al conocimiento a la información", según Luis Corella, responsable para España y Portugal de Google News y Google Books, que ha advertido no obstante de que la red "no es gratis".
Internet cuesta mucho dinero todos los meses Corella, que ha participado en un máster de la Universidad de Granada, ha dicho que el receptor de información ha de ser consciente de que "Internet cuesta mucho dinero todos los meses", por lo que en su opinión, es preciso ir cobrando progresivamente por el acceso a "ciertos niveles de información".

Internet cuesta mucho dinero todos los meses Corella, que ha participado en un máster de la Universidad de Granada, ha dicho que el receptor de información ha de ser consciente de que "Internet cuesta mucho dinero todos los meses", por lo que en su opinión, es preciso ir cobrando progresivamente por el acceso a "ciertos niveles de información".
Para ello, Corella ha abogado por que la gente "tenga una experiencia agradable a la hora de comprar contenidos en Internet", pues de lo contrario acabará "pirateando" la información.
Google parte de la base de que funciona como un "vehículo" para que más lectores accedan a una información que es "propiedad" de los medios de comunicación que la generan y la editan.
"Los valores que aportan una cabecera, el trabajo que hay de un periodista detrás, es algo absolutamente necesario, imprescindible", ha añadido Corella, quien también ha recordado que los medios tradicionales pusieron en línea, antes incluso de que existieran Google u otro tipo de buscadores, sus versiones digitales en abierto y de forma gratuita.
Respecto al libro electrónico, Corella ha manifestado que los formatos tradicional y digital no son contradictorios, y ha apostado por sacar conclusiones de los "errores" cometidos por las industrias audiovisual y musical de cara a la comercialización de este producto cultural.
Es importante, en su opinión, que "al final haya más lectores que lean más libros, independientemente del formato".
Para todos estos temas, sería necesario un análisis reflexivo y pausado, ha añadido el experto, para quien, sin embargo, esto es difícil ya que "la tecnología avanza a una velocidad que lógicamente nos supera a todos".
Vía 20minutos.

-
Google
- Usar Repositorios Google Linux en Debian.
- Google obstaculiza la licencia Open Source de Microsoft
- Convertir .flv (Google Videos) a .mpg usando el ffmpeg
- Google Traerá Nuevas Aplicaciones para Linux.
- GPhone: los rumores se confirman
- 3.000 personas asistirán mañana en Sevilla a la Convención Europea de Google 'Be
- Simulador de Vuelo, en Google Earth
- Google estudia contratar miles de ingenieros en Europa
- YouTube, actuando ya como una cadena de TV
- Las acciones de Google a 600 dólares por primera vez en su historia
- Google Books impulsará la Impresión Bajo Demanda de libros
- Google, líder imbatible de la búsqueda en internet en todo el mundo